Crosscall es una marca conocida por sus tablets y móviles rugerizados, resistentes a los golpes y al agua. Ahora han renovado su tablet de 8 pulgadas a la que han bautizado Core T5. Vamos a hacer una comparativa Crosscall Core T4 vs. Core T5 para ver si merece la pena adquirir un modelo u otro.
Índice de contenidos
En este blog ya hemos hablado tanto de si recomendamos usar tablet, GPS o móvil, de tablets baratas así como de tablets rugerizadas para moto. Hoy dentro de este segmento rugerizado comparamos la Crosscall Core T4 vs. Core T5. Empezamos la comparativa separándolo por diferentes ítems:
Diseño y construcción
En cuanto a diseño poco o nada ha cambiado. Y esto en mi opinión es a que han debido pensar, si hay algo que funciona bien, no lo toques. Y es que ambas tablets tienen un diseño resistente y duradero, diseñado para soportar condiciones adversas y sobrevivir a los golpes y caídas desde 1,5 metros. Ambos modelos son resistentes al agua y al polvo, con una certificación IP68. En ambas tablets garantizan que resiste inmersión a 2 metros durante 30 minutos.
Dimensiones y pesos muy parecidos, la Core T5 es un pelín más fina (0,2mm) y pesa 594 gramos que son 16 gramos menos que la Core T4.
Pantalla y luminosidad
Otro aspecto que no cambia. Contamos con pantalla XVGA de 1920×800 y una luminosidad de 450 cd/m². Cuentan las dos con la protección de pantalla Corning Gorilla Glass 3. Y se mantienen las funciones glove touch (uso de la pantalla con guantes) y wet touch (la pantalla se puede utilizar incluso mojada).
Rendimiento
En cuanto a rendimiento observamos que se han renovado tanto el procesador como la GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico). En la nueva Core T5 tenemos un Qualcomm Snapdragon 665, un procesador que salió en 2019. La Core T4 cuenta con el Qualcomm Snapdragon 450 que fue lanzado en 2017. Dejo una comparativa detallada que enfrenta estos dos procesadores.
Las GPU son la Adreno 506 y la 610 respectivamente que son las que van de la mano con los procesadores. Hay que saber que la GPU es un componente importante que afecta la calidad de la visualización y el rendimiento de gráficos en el dispositivo.
Destaca también que la RAM siga siendo de 3 GB y el almacenamiento de 32GB que nos parece muy pobre para una tablet lanzada a finales del 2022. Aunque contamos con versión 4GB y 64 GB de almacenamiento. También decir que contamos con triple bandeja en la que podemos aumentar el almacenamiento hasta 515GB mediante tarjeta SD.
Conectividad
Este apartado de la comparativa Crosscall Core T4 vs. Core T5 tiene relación con el procesador que montan las respectivas tablets. Y es que la Crosscall Core T5 al contar con el Snapdragon 665 su módem LTE mejora permitiendo tener 4G+.
Una vez más no es un cambio grande ya que en la Core T4 contamos con conectividad 4G. Aquí habría estado bien contar con 5G para contar con un dispositivo actual. La diferencia por lo tanto está en que el 4G+ consigue velocidades de hasta 300 Mbps de descarga y hasta 50 Mbps de subida frente a las del 4G que son de hasta 100 Mbps de descarga y hasta 50 Mbps de subida.
En cuanto a bluetooth pasa de 4.2 a 5.0. Contamos con NFC, Wifi, GPS. USB Tipo C pasando de 2.0 a 3.2. Esto significa que es más veloz transmitiendo datos.
Batería
Contamos con una batería de polímero de litio con capacidad de 7.000 mAh en ambas tabletas que hace indicar que no se ha cambiado. Aquí lo único que ha variado, gracias a la actualización del procesador, es la gestión de la batería. En la Core T5 esa mejora en la gestión hace que consigamos una autonomía en espera (4G) de 46 días frente a 31 días de la Crosscall Core T4. Y un dato más interesante todavía, una autonomía de 22 horas frente a las 18 horas del anterior modelo. Esta autonomía es con GPS + datos + mapas GOOGLE activados + brillo de pantalla 100%.
Cámaras
En cuanto a las cámaras vemos que tampoco hay muchas novedades. Sigue contando con cámara trasera de 13 megapíxeles y frontal de 5 megapíxeles. La diferencia entre la Crosscall Core T4 vs. Core T5 es que ahora en la nueva se nos permite grabar vídeo en 4K 30 fps.
Otros
No mucho más que añadir en cuanto a diferencias de la Crosscall Core T4 vs. Core T5. Únicamente comentar que en la Core T4 contamos con Android 9 y en la Core T5 contamos con Android 11 que prometen actualizar a Android 12.
Por otra parte, la garantía en la Core T5 se ha ampliado hasta los 5 años con lo que dice en lo mucho que confían en el producto.
Especificaciones Crosscall Core T4 vs. Core T5
Core T4 | Core T5 | |
---|---|---|
Pantalla | WXGA 1280×800 | WXGA 1.280×800 |
Luminosidad | 450 cd/m² o nits | 450 cd/m² o nits |
Procesador | Qualcomm® SnapDragon ™ 450 QUAD-CORE 1,8 GHZ | Qualcomm® Snapdragon™ 665 (SM6125) |
GPU | Adreno 506 | Adreno 610 |
RAM | 3 GB | 3 GB / 4 GB |
Almacenamiento | 32 GB (externa max, 512 GB) | 32 GB / 64 GB (externa max, 512 GB) |
Cámara trasera | 13 MP | 13 MP |
Cámara frontal | 5 MP | 5 MP |
Vídeo | FHD 30 fps | 4K 30fps |
Batería | 7.000 mAh 18 horas de navegación GPS | 7.000 mAh 22 horas de navegación GPS |
Conectividad | 4G / Wifi 2.4 GHz + 5 GHz / Bluetooth 4.2 / NFC / GPS | 4G+ / Wifi 2.4 GHz + 5 GHz / Bluetooth 5.0 / NFC / GPS |
Sistema operativo | Android 9 | Android 11 |
Dimensiones | 225 x 134 x 14 mm | 227,6 x 135 x 13,8 mm |
Peso | 610 gr | 594 gr |
Garantía | 3 años | 5 años |
Resistencia | IP68 | IP68 |
Conclusiones
¿Merece la pena la Core T5? Cada uno tiene que ver el uso que le da y lo que va a utilizarla. Estamos hablando de que partimos de un producto bueno como es la Core T4 y que la Core T5 lo mejora.
Si el precio es un factor importante, creo que es un buen momento para comprar la Core T4 ya que con el lanzamiento de la Core T5 han bajado el precio del producto.
- Impermeable y Resistente / Estándar IP 68 / Zero Touch y AER
- Larga autonomía: batería de 7000 mAh - en comunicación (2G/3G): 24h / en standby (4G): 646h / en geolocalización: 7h
- Cámara frontal: 5 MP / Camera trasera: 13 MP
- Peso: 610 g / Android 9.0 Pie / Pantalla: 8" / Conectividad: 4G+
- Compatible con todos los accesorios X-Link